Conocenos

Mi foto
Carr. Guanajuato - Puentecillas Km. 10.5, Guanajuato, Mexico
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE GUANAJUATO

Titular de la SEP inaugura ITESI-Guanajuato

Titular de la SEP inaugura ITESI-Guanajuato

El Sol de Irapuato

NOTICIA DEL 13 de NOVIEMbRE de 2008
por ra Valadez

Guanajuato, Gto.- La Secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota y el gobernador del estado, Juan Manuel Oliva Ramírez inauguraron las nuevas instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), Campus Guanajuato, el cual oferta las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

En esta misma ceremonia, Vázquez Mota anunció el compromiso del gobierno federal de asignar recursos para la construcción del Cecyteg en la ciudad capital en el próximo ciclo escolar.

La Secretaría de Educación Pública, dijo que es Guanajuato donde se están entregando a instituciones de educación superior, mayores recursos, y como ejemplo, anunció que se invertirán más de 4 mil millones de pesos, "yo certifico esto como autoridad desde la Federación, que este será el sexenio de la educación para Guanajuato".

En gira de trabajo por Guanajuato y ante el edificio que alberga al ITESI en la ciudad capital, Josefina Vázquez Mota anunció nuevas noticias. De acuerdo al presupuesto para la educación pública que en este momento se discute y se decide en el Congreso de la Unión, y de aprobarse en los términos en que fue turnado el presidente Felipe Calderón, los tecnológicos serán beneficiados ampliamente.

"Más allá de partidos, ideologías, se ha apostado por la agenda educativa del país, seguramente el próximo ciclo escolar los tecnológicos tendrán el mayor presupuesto desde su fundación hace 60 años en el país, construcción de nuevos, mejora de sus laboratorios, remodelar muchos y modernizar el sistema de los tecnológicos", indicó.

Detalló que en México se tienen 239 institutos tecnológicos de los cuales, son 125 estatales y 114 federales. De estas instituciones, se tiene un registro de 600 mil egresados y a diferencia de otros subsistemas, "en Guanajuato, ustedes estudiarán fuerte las Matemáticas, un déficit enorme que tenemos en el país desde la educación básica", afirmó.

En este tenor, Vázquez Mota reconoció "el esfuerzo y liderazgo" que ha emprendido el gobernador Oliva Ramírez, así como el apoyo que ha otorgado al estado el presidente Calderón en una apuesta conjunta de hacer de Guanajuato, -particularmente en la administración "olivista"-, un estado con impulso educativo.

"No hay una sola entidad en todo el país que esté haciendo el esfuerzo de inversión en educación, infraestructura, ampliación de cobertura en educación media superior y superior, es Guanajuato la primer entidad a donde llega el Instituto Politécnico Nacional, después de cerca de siete décadas de historia que sólo permanecía en la Ciudad de México", subrayó.

El alcalde, Eduardo Romero Hicks, comprometió al gobierno local a solventar el 25 por ciento de los gastos de operación del ITESI.

Al ITESI-Guanajuato, actualmente asisten 274 alumnos repartidos en primer y tercer semestre de las carreras antes señaladas. Sus estudiantes, son en su mayoría de la capital y de aproximadamente 25 comunidades aledañas, pero también asisten alumnos de Irapuato, Silao, Romita, León y Salamanca.

El edificio cuenta con cuatro unidades académicas departamentales, un laboratorio pesado, una auditorio para 60 personas, una unidad administrativa, biblioteca, cafetería, almacén, y está vinculado con dos casetas de control, una cancha deportiva, estacionamiento y áreas verdes.


IMPULSO A TECNOLÓGICOS

Al expresar que tiene un "gran aprecio y respeto" al sistema de institutos tecnológicos y politécnicos, la titular de la SEP indicó que hoy en día está comprobado que el 40 por ciento de los ingenieros que hay en el país, "se los debemos a los tecnológicos y quienes están contratando en menos de un año y vinculados a la profesión que han estudiado, son los egresados de los tecnológicos", señaló.

Vázquez Mota dijo que las carreras que ofrecen los Sistema de Tecnológicos, son una de las mejores apuestas en educación superior del país porque hoy en día, seis de cada 10 carreras en México se encuentran saturadas como son: Contabilidad, Mercadotecnia, Derecho y Comunicación, "y no desestimamos a quienes apuestan por ellas, pero ya no tienen la demanda suficiente en el mercado laboral, y sí tenemos otras áreas de ciencias mucho más duras, pero también de urgencia para el país", advirtió.

"La Mecatrónica, es una de las ingenierías más apostadas a la modernidad, esto es lo que el país está necesitando urgentemente", aseveró.


MÁS CAMPUS

Al reiterar que este es el "sexenio será el de la Educación Superior, el gobernador Juan Manuel Oliva informó que no gracias al apoyo de la federación, no se construirán 18 campus universitarios, sino 19, al precisar que se tiene proyectado uno más en Salvatierra para que estudien más de 38 mil jóvenes.

Informó que en próximas fechas, se inaugurará los tecnológicos de Irapuato-San José Iturbide, Abasolo, San Felipe y de Purísima del Rincón, así como otras extensiones del ITESI en Salvatierra-Tarimoro.