Conocenos

Mi foto
Carr. Guanajuato - Puentecillas Km. 10.5, Guanajuato, Mexico
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE GUANAJUATO

sábado, julio 25, 2009

Industrial


Industrial.
La Ingeniería Industrial es una de las carreras que mas ofrece futuro en nuestro país, estamos en un mundo globalizado en donde es necesario que nuestro país aproveche de mejor manera sus recursos naturales y humanos. La carrera ayuda al desarrollo del país, mediante la mejora en los índices de calidad, diseño y productividad.
Es por esto que el Ingeniero Industrial toma su importancia para crear un país competitivo, ya que tiene un amplio abanico de áreas de trabajo, en donde el Ingeniero Industrial diseña, analiza y mejora los sistemas de una organización de forma integral, previendo la optimización de recursos y procesos competitivos para alcanzar la máxima productividad y calidad en una empresa, tanto de productos como de servicios.



Objetivo

Formar profesionales que contribuyan al desarrollo sustentable, con una visión sistemática, que responda a los retos que presentan los constantes cambios, en los sistemas de producción de bienes y servicios en el entorno global, con ética y comprometidos con la sociedad.



Perfil de Ingreso.

El alumno aspirante a cursar la carrera de Ingeniería Industrial, debe cumplir las características de:
* Sentido crítico de la realidad, razonamiento lógico y analista a cualquier situación que se presente.
* Debe ser una persona creativa, con pensamiento de innovación, capaz de confiar en que todo puede mejorarse, habilidad para relacionarse, a fin de crear el trabajo en equipo.
* Tener una visión de experimentar e investigar sobre nuevas formas de alcanzar la calidad y productividad en la Industria.
* Debe contar con conocimientos previos en: Matemáticas, Física, Administración, Ingles, Probabilidad y Estadística.
* De ser posible, contar con un perfil técnico físico-matemático.



Perfil Profesional.

* Diseña, implementa, administra y mejora sistemas integrados de abastecimiento, producción y distribución de organizaciones productoras de bienes y servicios, de forma sustentable y considerando las normas nacionales e internacionales.
* Conoce la estructura y funcionamiento básico para operar la maquinaria, herramienta, equipos e instrumentos de medición y control convencionales y de vanguardia.
* Participa en proyectos de transferencia, asimilación, desarrollo y adaptación de tecnologías.
* Integra, dirige y mantiene equipos de trabajo inter y multidisciplinarios en ambientes cambiantes y multiculturales.
* Diseña, implementa y administra sistemas de mantenimiento.
* Planea y diseña la localización y distribución de instalaciones para la producción de bienes y servicios.
* Selecciona, instala y pone en marcha maquinaria y equipo.
* Diseña, implementa y mejora los sistemas de trabajo aplicando la ergonomía.
* Integra y administra sistemas de higiene, seguridad industrial y protección al medio ambiente con conciencia e identidad social.
* Formula, evalúa y administra proyectos de inversión.
* Desarrolla actitudes emprendedoras, creativas, de superación personal y de liderazgo en su entorno social.
* Actúa con sentido ético en su entorno laboral y social.
* Utiliza las tecnologías y sistemas de información de manera eficiente.
* Utiliza técnicas y métodos cualitativos y cuantitativos para la toma de decisiones.



Campo de Desarrollo Profesional.

Esta carrera profesional también llamada la "Ingeniería de la productividad", tiene una amplia gama de posibilidades de desarrollo profesional en cualquier organización, en donde se requiera optimizar y operar equipos, materiales y sistemas de información, tanto en el sector productivo como en el de servicio, en la pequeña, mediana y grande empresa.